Barcelona, julio de 2021

SOBRE UNA VIOLENCIA CADA VEZ MÁS EXTREMA, y sobre la necesidad de usar las palabras adecuadas, proporcionadas, para describir una determinada situación de manera objetiva y realista.

«De la tortura a la ultraviolencia, implicaciones médicas y legales

Los violentos conflictos que asolan hoy al mundo han obligado a millones de personas a desplazarse, a abandonar casa y tierra, y muchas de estas personas sufrieron, y sufren tortura.

Aunque el uso sistemático de la tortura no es algo nuevo, la tortura que sufren los refugiados que huyen de la persecución y de la guerra se ha vuelto cada vez más brutal.

De hecho, en muchas partes del mundo, el propósito de la tortura ya no es obligar a aprender una lección, o extraer una confesión al torturado o a quienes presencian la tortura, sino encarnar la crueldad en su forma más extrema.

Cuando solicitan refugio, quienes piden asilo denuncian haber sufrido un grado de violencia que supera la definición estándar de tortura.

Las comunidades médica y jurídica aún no han adoptado un lenguaje adecuado para describir esta violencia extrema y deliberada. Y se encuentran ahora con una violencia que va más allá de la tortura y que está adoptando graduaciones cada vez más extremas y brutales.

Aquí, entonces, nuestro vocabulario se queda corto. Por ejemplo:

La palabra 'violación' se usa para describir un acto sexual violento realizado por un ser humano a otro, sin su consentimiento. Pero no existe un lenguaje estándar para describir el abuso sexual de niños de tan sólo 4 años, tal como se ha documentado en los campos de refugiados.

La palabra 'asesinato' describe la matanza de inocentes por parte de bandas violentas en Centroamérica, por ejemplo. Pero ninguna palabra describe a las mujeres que son desolladas vivas, o a las que se les cortan los pechos y las nalgas en público simplemente como demostración del poder de una banda.

La palabra 'persecución' describe el ataque a vidas inocentes en zonas devastadas por la guerra. Pero no tenemos un lenguaje estándar para describir los ataques al personal sanitario y a los centros de salud que ayudan a los heridos en Oriente Medio.

Esta violencia extrema se define hoy como ultraviolencia, y tiene importantes implicaciones médicas y legales.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Raphael Lemkin acuñó la palabra 'genocidio' para definir ciertas atrocidades, masivas y extremas, como las perpetradas durante el Holocausto.

Pero este lenguaje se perfila hoy insuficiente para definir con precisión la magnitud de la violencia ejercida sobre una persona, una familia, una comunidad, una etnia, todo un territorio.

Las comunidades médica y jurídica necesitan términos nuevos, más adecuados, proporcionados, para definir la violencia y tortura extremas que queda médicamente documentada entre los refugiados...» [Adaptación. Leer todo el artículo, en inglés: From torture to ultraviolence, medical and legal implications, The Lancet, 06/04/21]


«Las atrocidades que se cometen en Tigray se agravan por la falta de atención sanitaria

El conflicto en la región etíope de Tigray [Tigre] está provocando muertes, graves lesiones y destrucción, y horribles casos de violencia y abuso sexual.

La mayoría de los centros de salud ya no funcionan.

Miles de muertos, hombres obligados a violar a sus familiares, y la destrucción del sistema sanitario son algunas de las atrocidades que las agencias de ayuda humanitaria están comprobando en Tigray después de que el Gobierno etíope iniciara una ofensiva militar contra la facción que controla la región...» [Adapación. Leer todo el artículo, en inglés: Tigray atrocities compounded by lack of health care, The Lancet, 20/04/21]






Articles publicats des del març de 2013 a la premsa, en català / en castellano
Redactar o corregir textos, en català / en castellano
Paulo Bello / Alicia Bello
- 2021:
unio: Las manchas azules, el dedo acusador] [27 de mayo. El virus, la diarrea y la vacuna] [13 de mayo. Sobre la enfermera escolar] [02 de mayo: Estamos siendo testigos de un crimen contra la humanidad] [23 de abril: Salud y escuela, un solo corazón] [Abril: Bajar o, mejor, subir] [Marzo: Disturbios en Barcelona, por qué?] [Febrero: La importancia del dedo sexto] [Enero: El niño con la pelota]
- 2020: Serie mensual "Sobre ..."
avidad / Nadal / Christmas] [Desembre - Sobre el fet supernumerari] [Noviembre - Sobre el derecho a cerrar los ojos] ctubre - Sobre cómo seguimos siendo vulnerables y víctimas del balbuceo] [Septiembre - Sobre la participación de médicos en la tortura] gosto - Sobre recordar para no olvidar] [Julio - Sobre la jaula y el desaliento] [Junio - Sobre el cierre de los colegios y el pulmón de acero] [Mayo (II) - Sobre la barbarie y la esperanza] ayo (I) - Sobre el trabajo y los trabajadores ] [Abril - Sobre lo vulnerable y lo social] [Marzo - Sobre el futuro de niños y jóvenes] [Febrero - Sobre el suicidio y los suicidas] [Enero - Sobre la ignorancia]
- 2019
[12/2019] [11/2019] [10/2019] [09/2019] [09/08/19] [21/06/19] [09/06/19] [05/2019] [12/04/19] [06/04/19] [28/03/19] [14/03/19] [28/02/19] [14/02/19] [23-27/01/19] [17/01/19] [03/01/19].-
- 2018

[16-24/12/18] [10-11-12/18] [12/10/18] [13-27/09/18] [26/08/18] [12/08/18] [02/08/18] [15/07/18] [01/07/18] [21/06/18] [07/06/18] [20/05/18] [10/05/18] [26/04/18] [07-12/04/18] [29/03/18] [11/03/18] [25/02/18] [01-15/02/18] [15/01/18] [04/01/18].-
- 2017
[17/12/17] [07/12/17] [23/11/17] [09/11/17] [26/10/17] [12/10/17] [1-O: 01/10/17] [12/09/17] [27/08/17] [13/08/17] [03/08/17] [20/07/17] [06/07/17] [22/06/17] [08/06/17] [11-25/05/17] [27/04/17] [13/04/17] [30/03/17] [16/03/17] [02/03/17] [16/02/17] [04/02/17] [02/02/17] [19/01/17] [05/01/17].-
- 2016:
[08-22/12/16] [24/11/16] [10/11/16] [27/10/16] [13/10/16] [29/09/16] [15/09/16] [01/09/16] [15/08/16] [01/08/16] [17/07/16] [04/07/16] [23/06/16] [09/06/16] [26/05/16] [12/05/16] [28/04/16] [14/04/16] [31/03/16] [12/03/16] [03/03-18/2/16] [04/02/16] [23/01/16] [07/01/16].-
- 2015:
[24/12/15] [10/12/15] [22/11/15] [08/11/15] [29/10/15] [15/10/15] [28/09/15] [
25/09/15] [17/09/15] [11/09/15] [01/09/15] [06-20/08/15]
[31/07/15] [23/07/15] [10/07/15] [25/06/15] [11/06/15] [30/05/15] [23/05/15] [15/05/15] [02/05/15] [23/04/15] [05/04/15] [02/04/15] [21/03/15] [07/03/15] [20/02/15] [07/02/15] [24/01/15] [14/01/15] [10/01/15].-

Diseño: Jorge Franganillo