Barcelona y Santa Fe, 12 de abril de 2019 // Volver PASA
LO QUE YA SE SABE QUE
PASARÁ Supongo
que sin recordar que las
cosas pasan cuando se
piensa que no pasarán,
le dieron ese corazón
para que se entretenga,
y tan tranquilos se
quedaron. Pero ya se
sabe que acaba pasando
lo que ya se sabe que
pasará, y ésto fue
precisamente lo que
pasó. La
nena, de 3 años, se
tragó ese corazón de
metal. Los padres,
supongo que asustados,
arrepentidos y echándose
la culpa el uno al otro,
salieron corriendo con
la niña al hospital. Ya
se sabe que un niño
pequeño puede tragarse
el objeto que se lleve a
la boca, incluso cuando
este objeto parezca
demasiado grande como
para que se lo pueda
tragar. Entonces pasa lo
que se pensaba que no
podía pasar. Hay
muchos casos de niños
que se tragan una moneda
o un botón, o incluso
una chinche o un
alfiler, o ciertas
piezas pequeñas que se
le pueden arrancar a un
juguete, como ojos o
rueditas. Las pilas de
ciertos juguetes son en
especial peligrosas. Por
tanto, a los niños
pequeños no hay que
darles ni objetos que se
puedan tragar, ni
alimentos con los que se
puedan atragantar. Atragantarse
es un accidente infantil
que puede resultar
terrible porque el
objeto o el alimento que
queda atrapado en la vía
respiratoria puede
dificultar o incluso
impedir la respiración,
y el niño puede morirse,
azul. Arvejas, granos de
choclo, aceitunas,
maníes, caramelos, no
son para niños pequeños.
Ni aún bajo la
supervisión de un
adulto, porque no tendrá
tiempo de impedir que el
niño trague, o se
atragante. Como
decía, los padres de la
nena que se tragó el
corazón salieron
corriendo hacia el
hospital. Mientras
llegan, yo aprovecho y
me pregunto quién es el
responsable de que la
niña se tragara ese
corazón.
Y me
pregunto además quién o
quiénes son también
responsables por haber
creado las condiciones
para que pasara lo que
pasó. Es
fácil levantar el dedo
acusador y señalar a
quien en aquel momento
estaba con el niño. Pero
sería una acusación
apresurada y por tanto
equivocada. O parcial, y
por tanto injusta. Por
supuesto que hay una
responsabilidad en quien
estaba en ese momento a
cargo del niño. Pero
también es responsable
quien no hace lo
suficiente para mejorar
las condiciones que
favorecen los accidentes
infantiles en casa. Esta
responsabilidad es
incluso mayor, puesto
que tiene el deber de
hacer, y no hace. Un
estudio científico
de 2016 analizó las
características de
centenares de accidentes
infantiles, todos en
menores de 5 años, todos
accidentes que pasaron
en casa, y todos cuando
el niño estaba a cargo
de su madre. La
conclusión del estudio
podría aplicarse a Santa
Fe. Llegan
a la conclusión de que
hay una relación clara y
evidente entre los
accidentes infantiles y
la edad de la madre, su
nivel de educación, el
número de hijos, el
estado de la vivienda,
los ingresos económicos
y el número de personas
que conviven bajo el
mismo techo. Es
decir, lo social en su
conjunto, la precaria
situación social es un
factor decisivo para que
un niño menor de 5 años
sufra un accidente en
casa. Por
tanto, los políticos de
turno son
co-responsables de los
accidentes infantiles y
de sus consecuencias. Lo
son por no hacer lo
suficiente para mejorar
las condiciones sociales
de las familias en las
cuales los accidentes
infantiles son más
probables. O sea, por no
atender primero al más
vulnerable. El
dedo acusador, entonces,
debe señalar más bien a
la autoridad del barrio,
al sindicato, al
ministro, al gobernador,
al presidente, porque
también son
responsables, aunque
seguro que dirán que no,
o dirán cosas que no
dicen nada. Otro
estudio a tener en
cuenta, éste sobre la
posibilidad de sufrir un
accidente de tránsito en
Santa Fe, es el que
llevó a cabo hace unos
años el pediatra Juan
Carlos Beltramino, del
Hospital de Niños. Explica
primero que el número de
chicos que tuvieron que
ser llevados a Urgencias
del Hospital de Niños
Dr. Orlando Alassia por
causa de un accidente de
tránsito fue en aquel
año el triple que seis
años antes. Analiza
luego el grado de
cumplimiento de las
normas de seguridad para
niños que son
obligatorias en autos y
motos. Con
respecto a los registros
de los cinco años
anteriores, el estudio
pudo comprobar que el
cumplimiento de las
normas de seguridad era
menor. Es decir, los
niños estaban más
expuestos a un
accidente. No
es raro ver en Santa Fe
que en una moto van más
personas que las
permitidas, y que entre
ellas hay niños, y que
no llevan casco. Para
entender esto hay que
entender la situación
socio-económica de esa
familia. Aquí,
entonces, lo social
vuelve a ser un factor
decisivo que condiciona
la posibilidad de un
accidente en el cual la
víctima es un niño.
Quien no hace cuanto
debe por evitar que esto
pase es por tanto
co-responsable, aunque
mire para otro lado. Llegaron
al hospital. Allí la vió
un médico de guardia que
constató que la nena
estaba bien, que
respiraba bien. En la
radiografía que se le
hizo de inmediato se
pudo ver que el corazón
de metal había quedado
atrapado en el esófago,
por detrás de la vía
respiratoria, un poco
por arriba del corazón. Bajo
anestesia general y
usando un endoscopio
rígido, un instrumento
que provoca escalofríos
de sólo verlo, le
sacaron el corazón por
la boca. Cuando la nena
despertó de la
anestesia, sin más la
mandaron de vuelta a
casa, y muy bien que
está desde entonces.-
(from Heart
of Gold, NEJM) El
diario El
Litoral, de
Santa Fe, Argentina,
publica este
artículo
[html]
![]() ![]() Articles publicats des del març de 2013 a la premsa, en català / en castellano Redactar o corregir textos, en català / en castellano Paulo Bello / Alicia Bello - 2019 [14/02/19] [23-27/01/19] [17/01/19] [03/01/19].- - 2018 [16-24/12/18] [10-11-12/18] [12/10/18] [13-27/09/18] [26/08/18] [12/08/18] [02/08/18] [15/07/18] [01/07/18] [21/06/18] [07/06/18] [20/05/18] [10/05/18] [26/04/18] [07-12/04/18] [29/03/18] [11/03/18] [25/02/18] [01-15/02/18] [15/01/18] [04/01/18].- - 2017 [17/12/17] [07/12/17] [23/11/17] [09/11/17] [26/10/17] [12/10/17] [1-O: 01/10/17] [12/09/17] [27/08/17] [13/08/17] [03/08/17] [20/07/17] [06/07/17] [22/06/17] [08/06/17] [11-25/05/17] [27/04/17] [13/04/17] [30/03/17] [16/03/17] [02/03/17] [16/02/17] [04/02/17] [02/02/17] [19/01/17] [05/01/17].- - 2016: [08-22/12/16] [24/11/16] [10/11/16] [27/10/16] [13/10/16] [29/09/16] [15/09/16] [01/09/16] [15/08/16] [01/08/16] [17/07/16] [04/07/16] [23/06/16] [09/06/16] [26/05/16] [12/05/16] [28/04/16] [14/04/16] [31/03/16] [12/03/16] [03/03-18/2/16] [04/02/16] [23/01/16] [07/01/16].- - 2015: [24/12/15] [10/12/15] [22/11/15] [08/11/15] [29/10/15] [15/10/15] [28/09/15] [25/09/15] [17/09/15] [11/09/15] [01/09/15] [06-20/08/15] [31/07/15] [23/07/15] [10/07/15] [25/06/15] [11/06/15] [30/05/15] [23/05/15] [15/05/15] [02/05/15] [23/04/15] [05/04/15] [02/04/15] [21/03/15] [07/03/15] [20/02/15] [07/02/15] [24/01/15] [14/01/15] [10/01/15].- |
Diseño: Jorge Franganillo |